Cómo Saber si un Tatuaje Está Infectado

Signos y Prevención
Hacerse un tatuaje en Barcelona es una excelente manera de expresar tu creatividad, gustos e ideas. Sin embargo, es fundamental que prestes atención a los cuidados necesarios durante los primeros días después de la sesión. En este artículo, te enseñamos cómo saber si un tatuaje está infectado para que puedas detectar la infección a tiempo y actuar rápidamente, evitando riesgos para tu salud y preservando la calidad de tu tatuaje.


¿Cómo Saber si un Tatuaje Está Infectado?
Cuando te haces un tatuaje, se crean pequeñas heridas en la piel. En condiciones normales, si sigues los cuidados adecuados, no hay riesgo de complicaciones. Sin embargo, es posible que, en el día a día, no cumplas a rajatabla las recomendaciones del tatuador o que alguna situación inesperada permita que entren bacterias en la herida, lo que puede llevar a la infección.


Es crucial reconocer los signos de una infección en el tatuaje para poder actuar con rapidez. A continuación, te explicamos los síntomas más comunes que indican que tu tatuaje podría estar infectado:


Signos de Infección en un Tatuaje

  1. Enrojecimiento excesivo: Es normal que el tatuaje esté ligeramente rojo después de la sesión, pero si la zona se enrojeciera más de lo esperado o el enrojecimiento
    persiste durante varios días, puede ser un signo de infección.
  2. Irritación extendida: La irritación es común durante las primeras horas, pero si esta se expande o empeora en lugar de disminuir, es posible que la herida se haya infectado.
  3. Inflamación: Si la zona tatuada comienza a hincharse más de lo normal, esto puede ser señal de una infección en proceso.
  4. Escozor: Después de 48 horas, si sientes un escozor intenso o dolor que no desaparece, esto puede ser una alerta de infección.
  5. Dolor de cabeza persistente: Aunque es normal experimentar algo de dolor de cabeza después de una sesión larga, si el dolor persiste varias horas o incluso días, podría indicar una infección.
  6. Fiebre: En ocasiones, después de un tatuaje largo, puedes tener fiebre como una respuesta del cuerpo a la sesión. Sin embargo, si la fiebre aparece días después, puede ser signo de que el tatuaje se ha infectado.
  7. Dolor al tocar el área: El dolor debería disminuir después de las primeras horas, por lo que si persiste al tocar la zona tatuada, es una señal de que algo no está bien.
  8. Olor desagradable: Un olor extraño o fétido puede ser un indicio claro de infección, especialmente si se mezcla con secreciones o pus.
  9. Pus amarillo o verde: Si notas que el tatuaje comienza a supurar pus de color amarillo o verde, es probable que se trate de una infección bacteriana.
  10. Llagas: En casos más graves, pueden aparecer llagas o ampollas en el área tatuada, lo que indica una infección avanzada que requiere atención inmediata.

Peligros de una Infección No Tratada en un Tatuaje
Es fundamental actuar rápidamente si notas alguno de los signos anteriores. Si no se trata a tiempo, una infección en el tatuaje puede derivar en problemas serios, tales como:

  • Extensión de la infección: Si la infección no se trata, puede propagarse a otras partes del cuerpo, aumentando el riesgo de complicaciones graves.
  • Riesgo para la salud: Las bacterias pueden penetrar en el torrente sanguíneo, lo que puede dar lugar a infecciones más profundas y afectar la salud general.
  • Dolor y molestias: Las infecciones pueden causar dolor y escozor en la zona tatuada, lo que dificultará la cicatrización del tatuaje y puede dañar el diseño.

Cómo Evitar Infecciones en los Tatuajes
La prevención es clave. Si sigues las recomendaciones de tu tatuador sobre el cuidado del tatuaje, como mantener la zona limpia y seca, evitar tocarla con las manos sucias y no
exponerla al sol, es mucho menos probable que se produzca una infección.


Si tienes alguna sospecha de que tu tatuaje está infectado, lo mejor es consultar a un dermatólogo o acudir al estudio de tatuajes para recibir atención profesional. No ignores los
síntomas, ya que la intervención temprana puede evitar complicaciones y preservar la calidad de tu tatuaje.

Ir al contenido